Noticias
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las empresas para cumplir con trámites gubernamentales, Caintra Nuevo León llevó a cabo el webinar “Aprende a Utilizar el Portal de Trámites Digitales NLínea”, en colaboración con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.
Lea también: ¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Durante la sesión se presentó una guía práctica del uso del portal, destacando que su implementación permite reducir hasta en un 80 % el tiempo requerido para completar ciertos trámites administrativos.
Actualmente, el portal incluye 20 trámites y se proyecta la integración de 12 más, enfocados en temas relacionados con Agua y Drenaje, con lo que se buscará cubrir los procesos necesarios para la apertura y construcción de nuevos negocios en la entidad.
Según los datos compartidos, las empresas invierten en promedio 76 días para gestionar trámites, mientras que algunos casos pueden extenderse hasta tres años, afectando la competitividad del sector industrial.
Transporte eficiente
En paralelo a esta iniciativa digital, el organismo también reforzó su agenda logística a través de una reunión entre su Comisión de Transporte y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), representada por Jorge Villafranca Martínez, director del Centro Nuevo León.
Entre los temas discutidos, destacó el fortalecimiento de la infraestructura carretera, con énfasis en la renovación de casetas de la Carretera a Laredo, clave para el flujo de mercancías en el noreste del país.
Además, se abordó el tema del balizado de vehículos de carga. Caintra se comprometió a presentar propuestas específicas de mejora para avanzar en temas de seguridad vial y regulación técnica de los vehículos industriales.
Resultados visibles
Tanto la agenda digital como la de transporte apuntan a una reducción de fricciones que tradicionalmente afectan a las industrias instaladas en el estado.
La convergencia entre esfuerzos regulatorios y de infraestructura busca sentar las bases para un entorno de negocios más ágil, con menores obstáculos operativos y mayor certidumbre para los actores económicos.
La interlocución directa con las autoridades permite a Caintra encauzar demandas específicas del sector industrial hacia soluciones puntuales.
Otras noticias de interés

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de